Iones positivos y negativos

Los iones positivos y negativos están presentes en todos los seres que forman parte del reino animal.

Estas partículas cargadas eléctricamente también se encuentran en el medio ambiente. Los iones positivos (cationes) tienen una carga eléctrica positiva, mientras que los iones negativos (aniones) tienen una carga eléctrica negativa.

Aunque se sabe que los iones juegan un papel importante en muchos procesos biológicos, como la transmisión nerviosa, la contracción muscular y la absorción de nutrientes, y aun es objeto de estudios su papel en la salud de los seres vivos, podemos dar una clara información de lo que hasta ahora la ciencia moderna ha demostrado sobre los iones positivos y negativos y su interrelación con los seres vivos.

Los iones positivos y negativos tienen efectos opuestos en el cuerpo humano.

Los iones positivos tienden a tener un efecto estimulante en el cuerpo, mientras que los iones negativos tienen un efecto calmante. Los iones positivos se producen en la atmósfera cuando hay actividad eléctrica, como durante una tormenta eléctrica, o cuando se emiten ciertos tipos de radiación, como los rayos cósmicos. Los iones positivos también se producen cuando se utilizan dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, ordenadores y televisores.

Por otro lado, los iones negativos se producen cuando los electrones se unen a las moléculas de oxígeno o nitrógeno en el aire. Los iones negativos se encuentran en grandes cantidades en la naturaleza, como en las montañas, junto a las cascadas y en los bosques.

Los iones positivos pueden tener efectos negativos en la salud humana. Los estudios han demostrado que la exposición a altos niveles de iones positivos puede provocar fatiga, estrés, irritabilidad y dolores de cabeza, igualmente los estudios clínicos han demostrado que los iones positivos pueden aumentar los niveles de histamina en el cuerpo, lo que puede empeorar los síntomas de las personas con alergias y asma.

Los iones negativos, por otro lado, se han asociado con efectos positivos en la salud. Se ha demostrado que los iones negativos mejoran el estado de ánimo y la calidad del sueño. Los estudios también han sugerido que los iones negativos pueden mejorar la función pulmonar y reducir los síntomas del asma.

La terapia con iones negativos se ha utilizado para tratar una variedad de trastornos de salud. La terapia con iones negativos implica la exposición a altos niveles de iones negativos. Se ha demostrado que la terapia con iones negativos reduce los síntomas del estrés, la depresión y la ansiedad. También se ha utilizado para tratar trastornos respiratorios, como el asma y la bronquitis.

La exposición a iones negativos también puede mejorar la función del sistema inmunológico ya que aumentan los niveles de serotonina en el cuerpo, mejorando el estado de ánimo y reducir la ansiedad.

Es necesario el balance adecuado entre iones positivos y negativos en todos los organismos vivos para el adecuado funcionamiento del organismo.

Como ionizar nuestro organismo

La ionización es un proceso que implica la adición o eliminación de electrones de los átomos o moléculas, para obtener una carga eléctrica neutra. La ionización puede ocurrir de forma natural en nuestro entorno, por ejemplo, cuando se produce una tormenta eléctrica, pero también se puede lograr de forma intencional en nuestro cuerpo.

La ionización del cuerpo humano se puede lograr de varias maneras:

Una de las formas más comunes es a través de la exposición a iones negativos que como ya hemos informado se encuentran en la naturaleza en grandes cantidades, en lugares como cascadas, playas y bosques.

También se pueden generar artificialmente mediante dispositivos electrónicos como ionizadores de aire y generadores de iones, los beneficios demostrados se relacionan con la mejoría en el estado de ánimo, calidad del sueño, reducir el estrés y la ansiedad, y mejorar la función pulmonar.

Otra forma de ionizar el cuerpo es a través de la terapia de ozono. La terapia de ozono implica la administración de ozono al cuerpo en varias formas, como la inhalación de ozono, inyección del mismo y la aplicación tópica de aceite de ozono.

El ozono es un gas altamente reactivo que se ha demostrado que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, se cree que la terapia de ozono puede ayudar a combatir enfermedades crónicas como la artritis, la enfermedad de Lyme y la enfermedad de Alzheimer.

El adecuado balance entre iones positivos y negativos que es lo ideal para el buen funcionamiento de un organismo vivo también lo podemos lograr a través de la terapia de quelación la cual implica la administración de una solución quelante, que es una sustancia que se une a los metales pesados y los elimina del cuerpo.

Sabemos que la exposición a metales pesados puede tener efectos negativos en la salud, como dañar los tejidos, alterar la función del sistema inmunológico y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas. La terapia de quelación se ha utilizado para tratar enfermedades como la enfermedad cardíaca y la enfermedad de Parkinson.

La meditación y la práctica de la respiración profunda que implica la concentración de la mente y la respiración, lo que puede reducir el estrés y mejorar la salud mental y física y es otra forma de ionizar el organismo.

La respiración profunda, también conocida como respiración diafragmática, implica la inhalación lenta y profunda y la exhalación lenta y controlada

la ionización del cuerpo humano puede lograrse de varias maneras, y se cree que tiene beneficios para la salud. La exposición a iones negativos, la terapia de ozono, la terapia de quelación y la práctica de la meditación y la respiración profunda son algunas de las formas en que se puede ionizar el cuerpo humano.


Productos naturales para obtener una equilibro perfecto entre Iones positivos y negativos  https://equipomlmhispano.com/nbnliving/serlibre/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *